miércoles, 18 de junio de 2008
juegos con material reutilizado
bueno aquí os dejo las fotos de los juegos que hicimos con material reciclado
martes, 10 de junio de 2008
ETAP de Ourense
Soy Sandra Iglesias como no fui a la visita de la ETAP os dejo aquí mi trabajo sobre la misma
jueves, 5 de junio de 2008
día mundial del medio ambiente
En conmemoración del día mundial del medio ambiente os dejamos aquí un video muy interesante realizado por greenpeace en colavoración con otros organismoshttp://es.youtube.com/watch?v=rkXZFV0UdMQ
viernes, 30 de mayo de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
UNA VERDAD INCÓMODA
Esta, es una pélícula documental que trata sobre un tema que nos incumbe a todos. Creo que es muy interesante la forma en que trata el cambio clímático, habla de el directamente, algo que no ha ocurrido asta ahora y eso creo que esa es la gran función de esta película. El cambio climático siempre ha sido un tema incómodo de tratar y aquí lo hacen sin utilizar eufemismos. Además creo que es un gran recurso didactico apto par un gran número de público.
Realmente lo que me ha remobido de esta esta película es que me resulta increible de creer que aún habiendo tantas evidencias aún hay personalidades que se atreven a intentar negar que la tierra está sufrinedo por nuestra hacción.
Realmente lo tratado en este documental es una verdad incómoda y es imprescindible que se empiecen a poner medidas para frenar lo que está ocurriendo.http://http://es.youtube.com/watch?v=zuikmRBNcu8
Realmente lo que me ha remobido de esta esta película es que me resulta increible de creer que aún habiendo tantas evidencias aún hay personalidades que se atreven a intentar negar que la tierra está sufrinedo por nuestra hacción.
Realmente lo tratado en este documental es una verdad incómoda y es imprescindible que se empiecen a poner medidas para frenar lo que está ocurriendo.http://http://es.youtube.com/watch?v=zuikmRBNcu8
miércoles, 14 de mayo de 2008
domingo, 11 de mayo de 2008
CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. Greenpeace trabaja para lograr un modelo energético sostenible, y apuesta por una revolución energética capaz de reducir las emisiones de CO2 para evitar un cambio climático peligroso y en el que la opción nuclear esté definitivamente descartada.
Para ello es fundamental un cambio en la forma de producir y usar la energía que es la mayor fuente de emisiones de CO2. La sustitución de formas de obtención de energía sucias por otras sostenibles necesita la paralización de los nuevos proyectos de centrales térmicas por su carácter de fábricas de cambio climático, el cierre progresivo de las centrales nucleares y el apoyo a la generación de electricidad con fuentes renovables: eliminando las barreras que existen para su crecimiento a gran escala y contando con el papel que los ciudadanos pueden jugar para transformar el sistema energético.
viernes, 2 de mayo de 2008
Visita a la potabilizadora
Visita a la Potabilizadora de Ourense
El martes día 22 de Abril hemos salido a una visita, se trataba de la potabilizadora de Ourense, cuando llegamos nos atendió uno de los responsables que es biólogo y se encarga en ocasiones de enseñar el funcionamiento de las instalaciones a los visitantes.
Nos mostró las diferentes fases que tiene que pasar el agua antes de llegar a nuestras casas; el agua llega del embale por descenso y en ocasiones del Rió Miño, una vez allí pasará por tres piscinas enormes, la primera se produce un estancamiento de las partículas que se encuentran en el agua y los lodos se retirarán periódicamente con un barrido muy lento, posteriormente el agua pasará a otro depósito donde el agua se filtrará por una barrera de arena gruesa, una tercera fase que no pudimos ver porque estaba estropeada seria la desinfección y eliminación de bacterias. Una vez pasado por los tres estanques y que el agua esta completamente potabilizada se almacenará en unos depósitos enormes con arcos en el medio donde antiguamente se alojaba una familia en el piso de arriba para vigilar la potabilizadora, el agua estancada en esta última fase tiene aspecto de sucia porque tiene muchas burbujas, pero esto de sebe al movimiento del agua.
El técnico que nos atendió también nos contó como explica el funcionamiento dependiendo de las edades de los niños, un detalle que pasaría inadvertido pero tiene mucha importancia.
Creo que esta visita ha sido bastante interesante porque nos explica todo lo que hacen con el agua antes de que llegue a nuestras casa y así podamos estar ,mas seguros (si cabe) que el agua esta en buenas condiciones
El martes día 22 de Abril hemos salido a una visita, se trataba de la potabilizadora de Ourense, cuando llegamos nos atendió uno de los responsables que es biólogo y se encarga en ocasiones de enseñar el funcionamiento de las instalaciones a los visitantes.
Nos mostró las diferentes fases que tiene que pasar el agua antes de llegar a nuestras casas; el agua llega del embale por descenso y en ocasiones del Rió Miño, una vez allí pasará por tres piscinas enormes, la primera se produce un estancamiento de las partículas que se encuentran en el agua y los lodos se retirarán periódicamente con un barrido muy lento, posteriormente el agua pasará a otro depósito donde el agua se filtrará por una barrera de arena gruesa, una tercera fase que no pudimos ver porque estaba estropeada seria la desinfección y eliminación de bacterias. Una vez pasado por los tres estanques y que el agua esta completamente potabilizada se almacenará en unos depósitos enormes con arcos en el medio donde antiguamente se alojaba una familia en el piso de arriba para vigilar la potabilizadora, el agua estancada en esta última fase tiene aspecto de sucia porque tiene muchas burbujas, pero esto de sebe al movimiento del agua.
El técnico que nos atendió también nos contó como explica el funcionamiento dependiendo de las edades de los niños, un detalle que pasaría inadvertido pero tiene mucha importancia.
Creo que esta visita ha sido bastante interesante porque nos explica todo lo que hacen con el agua antes de que llegue a nuestras casa y así podamos estar ,mas seguros (si cabe) que el agua esta en buenas condiciones
lunes, 28 de abril de 2008
Itinerario Ambiental
El martes día 22 de abril, nos visito a la facultad la educadora ambiental del Ayuntamiento de Ourense, venía a explicarnos como se debe hacer un itinerario ambiental , que cosas tenemos que tener en cuenta y los recursos que debemos utilizar, las explicaciones nos las dio en los jardines del campus, lo que creaba un ambiente muy agradable. El tiempo fue escaso y aunque quedaron algunas cosas que explicarnos, las bases fueron suficientes para poder orientarnos.
martes, 8 de abril de 2008
martes, 11 de marzo de 2008
Aula de naturaleza de Oira
Realmente no hemos podido asistir a esta practica, pero los compañeros de clase nos han comentado algo. La visita no se basó solo en las actividades y recorridos que hacen en las propias aulas, sino que también nos comentaron como se realizan las gestiones y puesta en contacto con otros centros. La verdad creo que la visita hubiese sido interesante porque explicaban todo lo que tienen que hacer un educacdor social no solo cara al publico sino todo lo relacionado con las gestiones.
comentario tema 2
Realmente el video es bueno e impresiona. Parece increible que despues de todos los datos que corrovoran el cambio que se está produciendo en nuestro clima y las terribles consecuencias que provoca y provocará; aún existan personalidades que se atrevan a negar todo esto y que se resistan intentar evitarlo.
martes, 4 de marzo de 2008
actividade 1
no seguinte enlace http://docs.google.com/Doc?id=dddqrhsd_0dgbgzwdr esta resolta a actividade 1
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
